Aceite medicinal de cannabis 30ml

$35.000,00

Envío gratis superando los $100.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP:
Medios de envío
  • El Bolsón - Río Negro Lugar y horario de entrega a coordinar por Whatsapp
    Gratis

-Cepas y disolución

Actualmente contamos con tres tipos de aceites con diferentes proporciones de THC y CBD (1:3, 1:1 y 3:1)
Usamos semillas de bancos certificados. Toda nuestra producción está hecha de manera orgánica, libre de tóxicos y metales pesados que dañan la salud.
La disolución del producto es 1/30 según lo propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es realizada con aceite de girasol orgánico.

-Dosificación
Según fisonomía y patología a tratar, se recomienda tres tomas diarias (mañana, tarde y noche) de entre 2 y 3 gotas sublinguales


-Usos

*Epilepsia: recomendado por la OMS como eficaz anticonvulsivo, registrándose sus beneficios de manera inmediata
*Dolores corporales crónicos: reuma, artrosis, artritis, ciático, entre otros
*Dolores eventuales: contracturas, distenciones musculares, golpes, etc.
*Parkinson: atenúa temblores
*Alzheimer: retarda el avance de la enfermedad y actúa en la recuperación celular
*Cáncer: alivia los síntomas como mareos y náuseas, producto de los diferentes tratamientos
*Migraña: aminora la frecuencia e intensidad de los ataques
*Diabetes: estabiliza el azúcar en sangre
*Autismo: adquisición de habilidades que se habían perdido o que nunca se habían desarrollado (contacto visual y físico, mayor atención al entorno y a diferentes estímulos, etc)
*Depresión, Ansiedad, Nerviosismo, Estrés: funciona como estabilizador de los estados psicoemocionales
*Fibromialgia: por su acción analgésica y antiinflamatoria
*Esclerosis múltiple: alivia la espasticidad y rigidez muscular, analgésico
*Osteosporosis: alivia los síntomas y ralentiza significativamente el avance de la enfermedad
*Enfermedades autoinmunes
*Uso veterinario: para tratamientos en perros y gatos de todas las patologías antes mencionadas

-Todos nuestros aceites están siendo utilizados con éxito en las patologías antes mencionadas.

-También están analizados por la Universidad de Neuquén, CONICET.